El año 1934 los fotógrafos norteamericanos Cornelius Roosevelt y Richard Cross fueron parte del equipo de exploraciones del arqueólogo peruano Julio C. Tello. Actualmente el archivo fotográfico de Roosevelt y Cross pertenecen la institución de investigación Dumbarton Oaks, y desde éste año es de libre acceso a través del siguiente link: http://museum.doaks.org/IT_1107?sid=1539&x=283918
El archivo contiene más de 355 fotos de los valles de Huaura, Fortaleza, Huarmey, Casma, Nepeña, Santa; así como fotos de Huaraz, Yungay, Caraz y Chavin de Huantar.
En el valle de Huaura las fotos son de algunas secciones de la "Muralla de Mazo", ver link: http://museum.doaks.org/PRT2960?sid=1539&x=285026&x=285027
Las vistas de la "Fortaleza de Paramonga" son notables, en ellas se aprecian el extraordinario estado de conservación de los muros, así como los complejos de recintos cercanos a la llamada fortaleza, ver link: http://museum.doaks.org/PRT2956?sid=1539&x=285075&x=285076
Para el valle de Huarmey la fotos son de un cementerio y de un tambor con iconografía ligada al Horizonte Medio (500 - 900 dC), similar al tambor de la colección del Museo Arqueológico de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho, ver el link: http://museum.doaks.org/PRT2959?sid=1539&x=285176&x=285177
Las fotos de Casma son de la "Fortaleza de Chanquillo", ver link: http://museum.doaks.org/PRT2954?sid=1539&x=285215&x=285216
Las archivos sobre Chavin de Huantar (http://museum.doaks.org/PRT2955?sid=1539&x=286249&x=286250) y Huaraz (http://museum.doaks.org/PRT2958?sid=1539&x=285531&x=285532) son sobresalientes y son testimonio del encomiable trabajo de Tello y su preocupación por la documentación de su exploración.
Foto de la "Fortaleza de Paramonga" de 1934 (fuente: Dumbarton Oaks)
El archivo contiene más de 355 fotos de los valles de Huaura, Fortaleza, Huarmey, Casma, Nepeña, Santa; así como fotos de Huaraz, Yungay, Caraz y Chavin de Huantar.
En el valle de Huaura las fotos son de algunas secciones de la "Muralla de Mazo", ver link: http://museum.doaks.org/PRT2960?sid=1539&x=285026&x=285027
Las vistas de la "Fortaleza de Paramonga" son notables, en ellas se aprecian el extraordinario estado de conservación de los muros, así como los complejos de recintos cercanos a la llamada fortaleza, ver link: http://museum.doaks.org/PRT2956?sid=1539&x=285075&x=285076
Para el valle de Huarmey la fotos son de un cementerio y de un tambor con iconografía ligada al Horizonte Medio (500 - 900 dC), similar al tambor de la colección del Museo Arqueológico de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho, ver el link: http://museum.doaks.org/PRT2959?sid=1539&x=285176&x=285177
Las fotos de Casma son de la "Fortaleza de Chanquillo", ver link: http://museum.doaks.org/PRT2954?sid=1539&x=285215&x=285216
Las archivos sobre Chavin de Huantar (http://museum.doaks.org/PRT2955?sid=1539&x=286249&x=286250) y Huaraz (http://museum.doaks.org/PRT2958?sid=1539&x=285531&x=285532) son sobresalientes y son testimonio del encomiable trabajo de Tello y su preocupación por la documentación de su exploración.

2 comentarios:
Gracias por esta excelente noticia Mario. Saludos!
Esta muy bueno el blogg chicos, felicitaciones, un beso
Diana
Publicar un comentario